El uso adecuado de las referencias bibliográficas al estilo APA es un elemento de calidad fundamental tanto para estudiantes como especialistas en el desarrollo de trabajos académicos. A continuación se muestra la manera correcta de citar al estilo APA según el tipo de fuente de información:
- RECURSOS ELECTRÓNICOS
A. REVISTAS ACADÉMICAS (Journals)
- Versión PDF – Suscripción a bases de datos
Penagos, J. C. (2008). Generación de publicaciones creativas según el estilo de la APA. [Versión electrónica]. Creatividad y Cognición, 22(3), 224-246.
- Versión texto completo HTML – Subscripción a base de datos
Penagos, J. C. (2008). Generación de publicaciones creativas según el estilo de la APA. Creatividad y Cognición, 22(3), 224-246, Recuperado Enero 22, 2008, de la base de datos Academic Search Premier
- Versión www word wide web – Sin subscripción a base de datos
Guilford, B. (s.f.). La apa, la psicología y la creatividad. Estilos. Recuperado septiembre 12, 2006, de http://homepage.mac.com/penagoscorzo
B. ARTÍCULOS EN PERIÓDICOS
- Versión electrónica – Subscripción a base de datos
Rogers, G. (2006, abril 5). El estilo de publicaciones que cambió al mundo. La Jornadita. Recuperado junio 19, 2008 de la base de datos PsycArticle
- Versión en línea www
Rogers, G. (2006, abril 5). El estilo de publicaciones que cambió al mundo. La Jornadita. Recuperado diciembre 24, 2007 de http://web.mac.com/penagoscorzo.
- Artículo de revista con versión impresa
Centelles, M. (2005). Taxonomías para la categorización y la organización de la información en sitios Web. Hipertext.net, núm. 3. Recuperado el 26 de septiembre de 2008, de http://www.hipertext.net/web/ pag264.htm
C. PÁGINAS WEB
- Sitio Web (páginas múltiples – la página de inicio como referencia)
American Psychological Association. (2003). APA style: Electronic references. Recuperado 21 de febrero, 2008, de http://www.apastyle.org/elecref.html.
- Página Web (Autor diferente del sitio de alojamiento)
Consejo Pro Creatividad. (2001). Introducción y definiciones. Recuperado 4 de octubre, 2007, d the Creativida e Innovación: http://homepage.mac.com/penagoscorzo.
- Blog
Hernández, S. (2009). La tecnología educativa. [Blog]. Recuperado el 4 de octubre, 2009, de http://tecnologiaeducativa.blogspot.com/
- Lugar web (en su totalidad)
Demand Media Inc. (2013). EHow. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/citar-youtube-formato-mlacomo_64937/
- Lugar web (Sección o artículo)
Demand Media Inc. (2013). Educación y ciencia. En ). EHow. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/citar-youtubeformato-mla-como_64937/
D. ARCHIVOS ELECTRÓNICOS
- Video (Youtube y otros)
Ceccsia (2009, marzo 24). Uso de las Tics en la educación, [Archivo de video] recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=faYL6b4-vqQ Nota: El autor del video no es el propietario del canal sino quien produce el video; la fecha que se cita en la referencia corresponde a la fecha de creación o producción del video y no a la fecha en la que fue subido al canal.
- Audio
Carlos Páez y equipo AdQat Laya (MVS) (2012, diciembre 3) «Análisis del Discurso del primer mensaje de Enrique Peña Nieto como presidente» [Archivo de podcast] recuperado de: http://www.noticiasmvs.com/#!/emisiones/primera-emision-concarmen-aristegui/analisis-del-discurso-del-primer-mensaje-de-enriquepena-nieto-como-presidente-16.html
Arenales E. (2011). Riesgo de créditos para microfinancieras. [Documento en PDF].Recuperado noviembre 26 de 2009 de http://sistemas.fciencias.unam.mx/~cvrc/files/TPVER2_1_.pdf
- Imagen
Exmam (s/f). Lucca Duomo di San Martino 070 [Fotografía] Recuperado de http://www.flickr.com/photos/37456463@N03/8616225243/
- Tesis o disertaciones
Trigo, E. (2009). Análisis y medición del riesgo de crédito en carteras de activos financieros ilíquidos emitidos por empresas. Disertación doctoral. Recuperada de http://www.biblioteca.uma.es/bbldoc/tesisuma/17968872.pdf
- Ppt
EducaBolivia. (s/f). La geografía. [Diapositivas de Power Point] Recuperado junio 3 de 2010 de http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CDEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.educabolivia.bo%2Feducabolivia%2Fimages%2Farchivos%2Fuser_files%2Fp0001%2Ffile%2Fla__geografia.ppt&ei=Em1cUYGoGISC2wXuk4HADg&usg=AFQjCNGWVKil2NHYhThBvw2bgQlxEVqzA&sig2=Y6TLKWnemyK6KAONpddnuQ&bvm= bv.44697112,d.b2I
E. D/VIDEO/CDRom 1
- Película (video/DVD)
Jobs, S. (Productor/Director). (2000). Apa Style in the History [Motion Picture]. China: Columbia Pictures Industries, Inc.
- CD-Rom
Torrance, E. (Ed.). (1998). Test of Apa Style Helper Software CDROM [CD-ROM]. London: Routledge.
F. OTRAS FUENTES
- Libro electrónico
Magallón, M. (1993). Filosofía política de la educación. México: UNAM. Recuperado febrero 5 de 2009, de http://bidi.unam.mx/libroe_2007/ 0638679/Index.html
- Artículo de enciclopedia en línea
Britannica Online. (2013). El café. Recuperado marzo 23 de 2013 de http://www.eb.com
2. RECURSOS IMPRESOS
A. LIBROS
- Con autor
Penagos, J. (1997). Psicología y Creatividad: teoría y estrategias. Barcelona: Cambio editores.
- Con dos autores
Sternberg, A. & Gardner, P. K. (2003). Creativity, Intelligence and Innovation in Latin America. Boulder, CO: Westview.
- Autor corporativo
Consejo Nacional de Psicología. (2003). Psicología creativa: Guía para terapia creativa. México, D. F.: Autor.
- Libro editado (compilado)
Penagos, J. C. & Chomsky, R. E. (Eds.). (1997). Intercultural communication: A reader (8th ed.). Belmont, CA: Wadsworth.
- Un capítulo o artículo en un libro editado
De Bono, M. (2007). La creatividad y el pensamiento lateral: Todo sobre métodos creativos. En M. Guilford y B. czikszentmihalyi (Eds.). La búsqueda psicológica. Londres: Routledge.
B. REVISTAS ACADÉMICAS (Journals)
- Versión impresa
Penagos, J. C. (2008). Generación de publicaciones creativas según el estilo de la APA. Creatividad y Cognición, 22(3), 224- 246.
- Artículo de revista científica
Contreras, F., Espinosa, J., Esguerra, G., Haikal, A. Polania, A. & Rodríguez, A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 1(2), 188-194.
- Artículo de revista no especializada
Vargas, M. (1982, septiembre). El elefante y la cultura. Revista Vuelta, 13-16.
C. ARTÍCULOS EN PERIÓDICOS
- Versión impresa
Rogers, G. (2006, abril 5). El estilo de publicaciones que cambió al mundo. La Jornadita. p. B4.
- Artículo sin autor
Cuestiones de los Tests Psicologícos. (2003, marzo 7). El País Psicológico. p.1.
- Artículo de revista con versión impresa
Centelles, M. (2005). Taxonomías para la categorización y la organización de la información en sitios Web. Hipertext.net, núm. 3. Recuperado el 26 de septiembre de 2008, de http://www.hipertext.net/web/ pag264.htm
D. OTROS IMPRESOS
- Diccionario o enciclopedia
Freud, G. (Ed.) (1998). Diccionarios de pseudo-ciencias. Oxford, Inglaterra: Oxford University Press.
- Entrada en una enciclopedia
Penagos, J. C. (2008). Creatividad: Teoría y medida. En D. czikszentmihalyi y K. Sternberg (Eds.), Enciclopedia de procesos creativos (Vol.4, págs.350 – 353). New York: Torrance Scribner’s Sons.
- Tesis
Torrance, M. M. (2001). El test de pensamiento creativo de Torrance. Tesis no publicada de psicología, Universidad de las Américas – Puebla, Cholula, Pue. México
- Conferencia
Torrance, G. (2001). Ejemplos inventados según el estilo de la APA. En Congreso Internacional de la Guía de Publicaciones de la APA, 12-14 de octubre 2001 (págs. 59-69). Puebla, Puebla, México: Asociación de publicadores de la APA.
- Reporte
Gardner, P. (2001). Creativity, Psychology and the APA: Data report 2001. Hamilton, New Zealand: APA council publications.
3. OTRAS FUENTES
- Apuntes de curso/Notas y lecturas impresas
Rodríguez – Estrada, P. (2004). Redacción I [Apuntes]. Cholula, Pue., México: Universidad de las Américas Puebla: Licenciatura en Psicología.
- Estatutos – Actas
Psychology Act 2003. (2003). The status of APA Style Helper, 2003, No. 129
- Grabaciones
Aprobación de la ley de asistencia psicologíca. (2007). Debates de la Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos, 206 , 6936.
- Estándares
Asociación Nacional de Estándares. (1997). Estándar terapéutico: Guías éticos y de calidad terapéutica. AS4458- 1997. México, D. F: Autor.
- Patentes
De Bono, I. M. (1988). U.S. Patent No. 1223,2445. Washington, D.C.: U.S. Patent and Trademark Office.
- Comunicación Personal (Cartas, conversaciones telefónicas, correo electrónico, entrevistas, notas de clase, etc.)
La información proveniente de comunicación personal no es recuperable, por lo que no se pone en la lista de referencias.